El doctor Daniel de Luis asegura que una correcta alimentación ayuda a que la "toxicidad derivada de la quimioterapia y radioterapia" sea menor.
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
Las galletas forman parte de nuestra dieta y las encontramos dentro de las pirámides de alimentos en el grupo de los cereales y derivados. En las tiendas existen múltiples tipos de galletas, y para revisar este tema nos basaremos en la composición nutricional de la galleta que denominamos «tipo María».
Continue readingEl Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición forma parte de los Centros internacionales que constituyen la Red Iberoamericana de Nutriómica y Nutrición Personalizada
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
En función de la edad y de la alimentación del cabrito distinguimos fundamentalmente dos tipos; el cabrito lechal, alimentado exclusivamente de leche materna y el cabrito pascual, que también se alimenta de pastos.
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
La soja es una leguminosa oriunda de Asia. Su consumo se ha extendido en diferentes versiones, como son los brotes de soja, el tofu, salsa de soja, tempeh (una especie de torta de soja) o las bebidas a base de soja. Sin duda, es un alimento que despierta gran interés en la sociedad actual, sobre todo en personas que realizan dietas vegetarianas.
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
La batata pertenece a la familia de las convolvuláceas. Es el tubérculo que se obtiene de la planta del mismo nombre y que se consume como una hortaliza. Existen casi cuatrocientas variedades que se diferencian por el color de su piel y por la textura de su carne entre las que destacan: la batata acuática (Ipomoea aquatica), y el boniato, esta última con una carne anaranjada.
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
Anacardo está incluido en la familia de los frutos secos, aunque en realidad es una semilla de un árbol. Originario del norte de Brasil, en el siglo XVI fue llevado a la India por los colonos portugueses y se expandió su consumo por todo el mundo.
Continue readingDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
El aceite de girasol es la grasa procedente de la semilla del girasol (Helianthus annuus), esta planta es originaria de América, y fue traída a España por los colonizadores, difundiéndose por todo el mundo.
Continue readingHoy en Por tres razones pasamos examen a nuestra cena de Nochebuena y Navidad ¿Cómo es la cena perfecta de Nochebuena? Nos lo cuenta Daniel de Luis, catedrático de Endocrinología y Nutrición de la Universidad de Valladolid, que nos recuerda que el problema no está en los alimentos en sí, sino en la forma de cocinarlos y consumirlos.