News Nutrition Press

Dogfish, rich in phosphorus and B vitamins

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El cazón (Galeorhinus galeus) pertenece a la familia triakidae. Recibe varios nombres, por ejemplo, en Andalucía es conocido como «tollo», y en Galicia, como «zapata». Este pescado es un tiburón de talla media, con el cuerpo moderadamente alargado y se le clasifica como un pescado blanco, por su bajo contenido en grasas.

Continue reading

Sloes, a berry with a lot of fiber and vitamin C

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La endrina es una baya silvestre poco calórica y rica en antioxidantes, como sucede con todas las frutas del bosque. También se le denomina arañón o ciruela silvestre, y es muy conocido por ser el fruto con el que se elabora el pacharán. Las endrinas son el fruto del endrino, un arbusto espinoso de hasta cuatro metros de altura. Además de para el pacharán también se utilizan en la elaboración de mermeladas y es un fruto muy recurrido en el mundo de la cosmética natural para mascarillas y cremas.

Continue reading

Persimmon: soluble fiber and vitamins

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El árbol del caqui, recibe muchos nombres como son el palosanto, persimonio (persimon) o zapote, este árbol pertenece a la familia de las ebanáceas, siendo originario de Asia. Su fruto, el caqui, es una baya comestible de piel lisa, brillante, y de color amarillo, anaranjado o rojo intenso. La pulpa del fruto inmaduro es dura, de sabor áspero y muy astringente (por su contenido en taninos), aunque al madurar adquiere una textura fina y un sabor muy dulce.

Continue reading

Mackerel, pantry of fat-soluble vitamins and healthy fats

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La caballa (Scomber scombrus), también llamada caballa del Atlántico, pertenece a la familia de los escómbridos, conocida en nuestro país verdel o sarda. Teniendo en cuenta el aporte de grasa, podemos considerarlo como un pescado graso (10 g por 100 de porción comestible). Esta grasa tiene una composición muy interesante con un aporte de 3,1 gramos de grasas monoinsaturadas y casi 3 gramos de grasas polinsaturadas (omega 3), con un bajo aporte de colesterol 80 mg. Por tanto, es un pescado con importantes propiedades cardiosaludables.

Continue reading

Horse meat, a lean meat

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Hasta el siglo XIX, raramente se sacrificaban los caballos para servir de alimento debido a su utilidad como medio de transporte y de tiro, a partir de esa época se empieza a comercializar especialmente en Francia. En España, la carne de caballo no es demasiado consumida. Los rasgos más característicos son su color y su ternura y su sabor un tanto dulzón, estos rasgos no la convierten en una carne apreciada en nuestros menús.

Continue reading

Peanut, a dry fruit with surprises

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El nombre de este alimento procede del griego «subterráneo», en referencia a la peculiaridad botánica de esta planta. El cacahuete o maní es la semilla comestible de la planta leguminosa Arachis hypogaea, perteneciente a la familia de las fabáceas, cuyos frutos contienen semillas apreciadas en gastronomía.

Continue reading

Biscuits, the cereal made art

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Las galletas forman parte de nuestra dieta y las encontramos dentro de las pirámides de alimentos en el grupo de los cereales y derivados. En las tiendas existen múltiples tipos de galletas, y para revisar este tema nos basaremos en la composición nutricional de la galleta que denominamos «tipo María».

Continue reading

Kid, a special meat for our diet

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

En función de la edad y de la alimentación del cabrito distinguimos fundamentalmente dos tipos; el cabrito lechal, alimentado exclusivamente de leche materna y el cabrito pascual, que también se alimenta de pastos.

Continue reading

Soy, a food with oncological and cardiovascular benefits

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La soja es una leguminosa oriunda de Asia. Su consumo se ha extendido en diferentes versiones, como son los brotes de soja, el tofu, salsa de soja, tempeh (una especie de torta de soja) o las bebidas a base de soja. Sin duda, es un alimento que despierta gran interés en la sociedad actual, sobre todo en personas que realizan dietas vegetarianas.

Continue reading

Sweet potato: antioxidant, highly energetic and rich in vitamin A

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La batata pertenece a la familia de las convolvuláceas. Es el tubérculo que se obtiene de la planta del mismo nombre y que se consume como una hortaliza. Existen casi cuatrocientas variedades que se diferencian por el color de su piel y por la textura de su carne entre las que destacan: la batata acuática (Ipomoea aquatica), y el boniato, esta última con una carne anaranjada.

Continue reading