Jengibre, un tubérculo muy especial

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El jengibre es una planta tropical de la familiar de las zingiberaceas, conocida como ‘Zingiber officinale’. La parte que consumimos es el rizoma de esta planta, es decir la raíz de jengibre.

Continuar leyendo

Morcilla, fuente de hierro

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La morcilla es un embutido que su componente fundamental es la sangre coagulada y cocida, habitualmente de cerdo, introducida en una tripa y de color marrón oscuro.

Continuar leyendo

Berros, la ensalada del riachuelo

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Los berros son una hortaliza que crece de forma silvestre en aguas estancadas, en manantiales, arroyos y orillas de los ríos, siendo ampliamente conocida en nuestro medio rural.

Continuar leyendo

La mediterránea es la dieta cardiosaludable perfecta

Daniel de Luis Román, especialista en nutrición y endocrino, da las pautas para una buena alimentación en las Aulas de Salud de El Norte.

Ver Fuente


Cerveza, bebida fermentada y saludable

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La cerveza contiene sobre todo agua (97%), lo que unido a su baja graduación alcohólica y al hecho de presentar en su composición maltodextrinas, es una bebida con alto poder hidratante.

Continuar leyendo

Alimentos buenos para nuestro corazón

Aulas de la Salud

El Norte de Castilla

Dr. Daniel de Luis

Jefe de servicio de endocrinología y nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Catedrático de Endocrinología y Nutrición por la Facultad de Medicina de la UVa.

Día 28 de febrero a a las 19.00 hrs.

Auditorio Fundos Valladolid

(Fuente Dorada)

(Antiguo salón Caja España-Duero)

Fuente: Aulas de la Salud


Mango, una fruta antioxidante

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

E l mango es la fruta del árbol Mangifera indica, de la misma familia botánica que el anacardo y el pistacho, siendo originario de la región del noroeste de la India (a los pies del Hi- malaya), desde esta área se extendió a todo el sudeste asiático, donde se cultiva desde hace más de 4.000 años.

Continuar leyendo

Pistacho, un fruto seco que hechiza

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El pistachero es un árbol pequeño originario de las regiones montañosas de Grecia, Siria, Turquía, Irán, Pakistán y Afganistán. Su fruto es el conocido pistacho o alfóncigo. Es uno de los frutos secos más deliciosos que tenemos con un sabor típico agridulce.

Continuar leyendo

La UVa y Matarromera se unen para investigar ventajas del consumo del aceite de oliva

La UVa y Matarromera se unen para investigar las ventajas del consumo del aceite de oliva en pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa.

Fuente: Tribuna Valladolid


El salchichón, un embutido muy de nuestra tierra

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Solemos catalogar al salchichón como un embutido elaborado con carnes diferentes, habitualmente se realiza con cerdo, pero también existen variedades con carnes de ciervo y jabalí. Otras de las características de este embutido es tener en su composición pimienta negra.

Continuar leyendo