Percebes, más que un lujo culinario

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El percebe es un crustáceo perteneciente a la familia de las Scalpellidae que tiende a crecer sobre rocas que reciben olas. Entre las principales propiedades nutricionales de los percebes tenemos su bajo aporte calórico, apenas 50 calorías por 100 gramos, debido al bajo contenido en grasas (contiene ácidos grasos esenciales, como los ácidos grasos poliinsaturados y los monoinsaturados), y la inexistencia de hidratos de carbono.

Continuar leyendo

Papaya, light y rica en antioxidantes

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La papaya es una fruta originaria de América, donde se cultivaba y se consumía muchos años antes del descubrimiento del continente. Hoy en día, se cultiva en zonas tan alejadas de ese continente como Australia o África, ya que para su cultivo tan sólo precisa de un clima cálido y lluvioso.

Continuar leyendo

Recomendaciones para el paciente con enfermedad de próstata

Con la colaboración del Dr López Gómez LE del Svo de endocrinología y nutrición del Hospital Clínico Universitario e Investigador del Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica.

 ¿Cómo convivir con el cáncer de próstata?


Hígado, almacén de hierro

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El hígado es una víscera, un órgano de gran tamaño y de contorno irregular, con una coloración roja oscura. Desde la antigüedad la carne de hígado es muy apreciada debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta. Habitualmente se consume el hígado de ternera, cerdo y cordero.

Continuar leyendo

Noticia aula de salud: La evolución de la covid-19 puede ser más grave en personas diabéticas

Aulas de la Salud

El Norte de Castilla

"La evolución de la covid-19 puede ser más grave en personas diabéticas"

Dr. Daniel de Luis

Jefe de servicio de endocrinología y nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Catedrático de Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UVa.

La diabetes es una enfermedad que en la actualidad afecta a 250 millones de personas en el mundo, pero las previsiones de los expertos es que aumente su prevalencia par que la cifra de enfermos llegue a los 380 millones, en cinco años! en torno al año 2025. Una dolencia que consolida y agravan algunas de las características de la vida moderna, como la obesidad o el sedentarismo y que en estos momentos pueden tener consecuencias muy graves si la persona diabética se ve infectada por el coronavirus COVID-19...

Jueves 23 de abril a las 19.00 hrs. en elnortedecastilla.es

Fuente: PDF


"Qué tengo que aprender de mi diabetes mellitus y COVID-19" en Aulas de la Salud

Aulas de la Salud

El Norte de Castilla

"Qué tengo que aprender de mi diabetes mellitus y COVID-19"

Dr. Daniel de Luis

Jefe de servicio de endocrinología y nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Catedrático de Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de la UVa.

Miércoles 22 de abril a las 19.00 hrs. en elnortedecastilla.es

Envía todas tus preguntas sobre diabetes y COVID-19 antes del 20 de abril para poder responderlas durante el Aula a aulasdelasalud@elnortedecastilla.es

Fuente: PDF


Pimentón, el oro rojo

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El pimentón pertenece a la familia de las solanáceas, al género de las capsicum, del que existen más de dos mil especies. El pimentón es el polvo del pimiento rojo (Capsicum annuum), una vez que éste se ha desecado y molido. En nuestras tiendas tenemos tres tipos de pimentón según su origen: el agridulce, el dulce y el picante.

Continuar leyendo

Azúcar, debemos controlar su consumo

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El azúcar blanco, o también denominado sacarosa, es un alimento de amplio consumo para endulzar multitud de bebidas y comidas, especialmente en la repostería. Habitualmente en nuestro medio se consume el azúcar extraído de la remolacha, pero también está muy difundida en otras latitudes el de caña de azúcar.

Continuar leyendo

Chia, un cereal de moda

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Es un cereal precolombino con características especiales que le diferencian del resto de cereales que habitualmente consumimos en nuestra dieta, es originario del sudoeste de México y Noroeste de América Central.

Continuar leyendo

Coles, con mucho sabor

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Las coles de Bruselas pertenecen a la gran familia de las crucíferas, realmente es una variedad moderna de la Brassica oleracea. Existen numerosas variedades que se clasifican en dos grupos: estándar o híbridas.

Continuar leyendo