Noticias en Prensa de Nutrición

Cerveza, una bebida fermentada saludable

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La cerveza contiene sobre todo agua lo que, unido a su baja graduación alcohólica y al hecho de presentar en su composición maltodextrinas, la convierte en una bebida con alto poder hidratante.

Continuar leyendo

Morcilla, un alimento repleto de hierro

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La morcilla es un embutido que su componente fundamental es la sangre coagulada y cocida, habitualmente de cerdo, introducida en una tripa.

Continuar leyendo

Berros, la ensalada de nuestros arroyos

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Los berros son una hortaliza que crece de forma silvestre en aguas estancadas, en manantiales, arroyos y orillas de los ríos, siendo ampliamente conocida en nuestro medio rural.

Continuar leyendo

Percebes, todo un lujo culinario

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El percebe es un crustáceo perteneciente a la familia de las Scalpellidae. Entre sus principales propiedades nutricionales tenemos su poco aporte calórico, apenas 50 calorías por 100 gramos, debido al bajo contenido en grasas (contiene ácidos grasos esenciales, como los poliinsaturados y los monoinsaturados), y la inexistencia de hidratos de carbono.

Continuar leyendo

Mango, antioxidantes de regalo

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El mango es la fruta del árbol ‘Mangifera indica’, de la misma familia botánica que el anacardo y el pistacho y es originario de la región del noroeste de la India.

Continuar leyendo

Papaya, una fruta baja en calorías y rica en antioxidantes

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

L a papaya es una fruta originaria de América, donde se cultivaba y se consumía muchos años antes del descubrimiento del Continente.

Continuar leyendo

Mandarina, un regalo de la China

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La mandarina es el fruto del mandarino un árbol de la familia de las Rutáceas, originario de China e Indochina. Además, el género botánico Citrus, que incluye a esta fruta, es el más importante de la familia y consta de unas veinte especies con frutos comestibles.

Continuar leyendo

La mitad de los adolescentes consumen bebidas energéticas sin conocer sus riesgos

El debate sigue abierto. ¿Son malas las bebidas energéticas?, ¿Lo son las isotónicas deportivas? ¿Son aptas para todas las edades?

Continuar leyendo

Hígado, almacén de hierro

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Desde la antigüedad la carne de hígado es muy apreciada debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta. Habitualmente se consume el hígado de ternera, cerdo y cordero.

Continuar leyendo

Mora, un tesoro de nuestros campos

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La mora es el fruto de la zarzamora un arbusto de la familia de las Rosáceas, como la ciruela. Esta fruta esta constituida por pequeñas drupas o granos que se agrupan entre sí, presentando en un primer momento un color verde, después rojas y cuando están maduras, adquieren un color negro característicamente brillante y llamativo.

Continuar leyendo