Artículo de Opinión "LAS CINCO QUE NUTREN EL CEREBRO" :: Norte de Castilla :: 25-09-2012
La experta OlatzIzaola insiste en que no hay que saltarse una sola comida
La investigadora y experta en nutrición infantil Olatz Izaola Jauregui no dejó de insistir a padres y abuelos que acudieron ayer a la cuarta conferencia del ciclo de nutrición de El Árbol que tengan bien presente el número cinco: las cinco ingestas de comida diaria que son el combustible necesario para nutrir no solo el cuerpo, sino el cerebro de los niños.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "EL APIO, UN ALIADO PARA ESTE OTOÑO" :: Norte de Castilla :: 15-09-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
El apio pertenece a la familia de las Umbelíferas, también denominada Apiáceas. La mayoría son plantas propias de las estaciones frías y se caracterizan por su abundante contenido en sustancias aromáticas.
Continuar leyendoOpinion article “Celery, an ally for this autumn” :: Norte de Castilla :: 15-09-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
Celery belongs to the Umbelliferae family, also called Apiaceae. Most are plants of the cold season and are characterized by abundant aromatics content.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "EL LENGUADO, LA SANDALIA DE JUPITER" :: Norte de Castilla :: 23-06-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
El lenguado común(Solea vulgaris) es una de las muchas especies de peces planos.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "LA MORA, UNA PEQUEÑA GRAN FRUTA" :: Norte de Castilla :: 16-06-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
La mora silvestre, también denominada zarzamora o frambuesa negra, se trata de un fruto que crece en arbustos de la familia de las Rosáceas, como la ciruela, recientemente publicada en esta sección.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "EL PATO DE LAS DELICADEZAS" :: Norte de Castilla :: 09-06-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
Entre las especies de patos que existen, algunas se destinan a la producción de carne –Pekín y Barbarie– y otras especies como el pato Mulard, se destinan para la obtención de foie gras.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "LA CIRUELA, COLOR DE CERA" :: Norte de Castilla :: 02-06-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
La ciruela, la fruta del ciruelo, pertenece a la familia de las Rosáceas que incluye más de 2.000 especies de arbustos y árboles. Las ciruelas son originarias del Anatolia (Turquía) y Persia (Irán). En función del color de su piel, las ciruelas pueden clasificarse en amarillas, rojas, negras y verdes.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "EL YOGUR, SIEMPRE DE MODA" :: Norte de Castilla :: 26-05-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
El yogur es el producto generado por la fermentación bacteriana de la leche. El yogur, cuyo origen más probable podemos situar en Asia, es desde antiguo un alimento de consumo habitual en la India, Asia Central, Sudeste asiático y Europa del Este.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "LA ANCHOA, PEQUEÑA Y SABROSA" :: Norte de Castilla :: 19-05-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
La anchoa es un pescado azul, por tanto un pescado graso. El aporte de grasas se sitúa alrededor de los 6 gramos por cada 100 de porción comestible. No obstante, la grasa en los pescados azules es rica en ácidos grasos omega-3 (eicosopentaenóico y docosohexaenoico), representando prácticamente el 50% de su materia grasa.
Continuar leyendoArtículo de Opinión "EL PEREJIL, EN CASI TODAS LAS SALSAS" :: Norte de Castilla :: 05-05-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid
El perejil es un condimento habitual en nuestra dieta. Su importancia en el aporte de nutrientes es muy relativa, debido a que las cantidades que aparecen en nuestros platos son muy pequeñas.
Continuar leyendo