Noticias en Prensa de Nutrición

El salchichón, en bocadillo o tapa


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL SALCHICHON, EN BOCADILLO O TAPA" :: Norte de Castilla :: 28-04-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

Solemos catalogar al salchichón como un embutido elaborado con carnes diferentes, habitualmente el cerdo, pero también existen variedades de ciervo y jabalí, y que además tienen en su composición + pimienta negra. Continuar leyendo


La mandarina, una aromática aliada


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "LA MANDARINA, UNA AROMATICA ALIADA" :: Norte de Castilla :: 14-04-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

La mandarina es el fruto del mandarino, árbol de la familia de las Rutáceas, con características similares al naranjo. Además, el género botánico Citrus, que incluye a esta fruta, es el más importante de la familia y consta de unas 20 especies con frutos comestibles, todos ellos ricos en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Continuar leyendo


El besugo, un popular manjar


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL BESUGO, UN POPULAR MANJAR" :: Norte de Castilla :: 31-03-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

El besugo pertenece a la familia de los Espáridos, Los peces de esta familia se caracterizan por tener un cuerpo alto y comprimido. 
Además el besugo es un pez osteictio, es decir, tiene el esqueleto osificado.

Continuar leyendo

El arándano, la superfruta del siglo XXI


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL ARÁNDANO, LA SUPERFRUTA DEL SIGLO XXI" :: Norte de Castilla :: 24-03-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

El arándano es una baya de un arbusto de la familia de las Ericáceas del géneroVaccinium, que alcanza de 25 a 50 centímetros de altura. Existen diversas variedades: arándanos negros o americanos: (V. corymbosum L.) son los más ricos en vitamina C y arándanos rojos o agrios: (V. oxycoccus L.) son frutos más agrios que los de color azul. Continuar leyendo


El plátano, la flor que domina el viento


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL PLÁTANO, LA FLOR QUE DOMINA EL VIENTO" :: Norte de Castilla :: 17-03-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

Esta fruta tiene ya importancia desde la antigüedad, así en la India recibía el nombre de ‘la fruta de los sabios’; ya que, según una antigua leyenda, los pensadores hindúes meditaban bajo su sombra mientras comían de su fruto, símbolo de fecundidad y prosperidad.

Continuar leyendo

El pomelo, entre la naranja y el limón


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL POMELO, ENTRE LA NARANJA Y EL LIMÓN" :: Norte de Castilla :: 10-03-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

El pomelo, también se denomina toronja o pamplemusa, es el fruto del árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. El género botánico Citrus es el más importante de la familia, y consta de unas 20 especies, con frutos comestibles todos ellos muy ricos en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Continuar leyendo

La leche, desde siempre en casa


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "LA LECHE, DESDE SIEMPRE EN CASA" :: Norte de Castilla :: 03-03-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

El valor nutricional de la leche es muy elevado teniendo en cuenta el valor individual de los nutrientes que la componen, presentando un equilibrio nutricional único. La cantidad de agua en la leche es un 90% en la que se encuentra más de 100 sustancias en emulsión, solución o suspensión.

Continuar leyendo

El pollo, igual de lujo que de pobre


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "EL POLLO, IGUAL DE LUJO QUE DE POBRE" :: Norte de Castilla :: 25-02-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

El pollo se comenzó a domesticar en el valle del Indo, río de Asia meridional, hace 4.500 años, desde donde pasó a Persia. Tras este periodo de alto consumo, este disminuyó en la Edad Media en detrimento de las pulardas, capones y gallinas, para volver a reaparecer hacia el siglo XVI.

Continuar leyendo

Coles de bruselas, el bonsái del huerto


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "COLES DE BRUSELAS, EL BONSAI DEL HUERTO" :: Norte de Castilla :: 04-02-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

Las coles de Bruselas pertenecen a la familia de las Crucíferas. La col de Bruselas, también conocida como repollito, es una variedad que se puede calificar como moderna de la Brassica oleracea.

Continuar leyendo

Guisantes, la legumbre verde


el_norte_de_castilla

Artículo de Opinión "GUISANTES, LA LEGUMBRE VERDE" :: Norte de Castilla :: 28-01-2012
Daniel de Luis Román
Director del Instituto de Endocrinología y Nutrición
Facultad de Medicina de Valladolid. Universidad de Valladolid

Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la familia de las leguminosas, dentro de esta familia, los guisantes y las habas son las únicas que se pueden consumir crudas cuando se recolectan sus semillas frescas. 

Continuar leyendo