Noticias en Prensa de Nutrición

Esparragos y brocoli, conservación el día a día

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

En la sociedad actual, cuando realizamos la compra, los alimentos no suelen ser consumidos el mismo día de su adquisición. Los nutrientes que constituyen los alimentos se alteran, sobre todo por el efecto de microbios que actúan sobre los nutrientes y, en segundo lugar, por enzimas de los propios alimentos que aceleran su maduración. Por tanto, cuando conservamos los alimentos, podemos utilizar diferentes técnicas:

Continuar leyendo

La sandia, la fruta de las sorpresas

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

En la actualidad, se conocen más de cincuenta variedades de sandía, que se clasifican según el color de la piel, la forma de sus frutos, el color de la pulpa y el peso. Una característica común de todas las frutas es el alto porcentaje en agua que contienen, siendo la sandía posiblemente la más rica en agua (entorno a un 95% de su peso).

Continuar leyendo

Dietas milagro, malas consejeras

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Las dietas milagro son un grupo enorme de diferentes dietas que son utilizadas por los pacientes obesos, se fundamentan en una hipotética pérdida de peso con poco esfuerzo y se caracterizan por una redistribución de macronutrientes y micronutrientes. Estas dietas pueden producir importantes problemas para la salud debido a restricciones de la energía muy severas, déficit de proteínas con pérdida de masa muscular o exceso de proteínas con sobrecarga del riñón y del hígado.

Continuar leyendo

El helado, un regalo en la dieta

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Las variedades de helados que han aparecido a lo largo de la historia son múltiples. Podemos citar como las más representativas helados de crema con un 7% a 10 % de grasa de leche; helados de leche; con un 2,5% de grasa de leche; sorbetes, que son productos congelados compuestos de azúcar, agua, fruta; helados de fruta, con una fracción de la misma del 20%; helados dietéticos con bajo contenido calórico y un sinfín de variedades y sabores.

Continuar leyendo

La fresa, toda una explosión en la boca

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La fresa procede de América, siendo introducida por colonos estadounidenses desde Virginia en Europa durante el siglo XIX. La fresa y los fresones (Fragaria xananassa) pertenecen a la familia de las  Rosáceas y a su vez al género de las Fragarias.

Continuar leyendo

El esparrago, una hortaliza con sorpresas

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera, planta herbácea de la familia de las Liliáceas, por tanto son parientes de las cebollas y los puerros.

Continuar leyendo

Queso, un derivado lácteo con grandes propiedades

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El queso es elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, camella, búfala o cualquier mamífero, derivando esta palabra del latín caseus.

Continuar leyendo

De Luis: "Los alimentos ‘light’ son útiles en la dieta del adulto, pero con moderación y ejercicio físico"

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

VALLADOLID. Los alimentos ‘light’ ganan adeptos; incluso se valoran mejor que los naturales y algunas personas los consideran básicos para mantener un peso correcto. Sin embargo, aunque su consumo puede ser útil en la dieta de los adultos, hay mucho que saber sobre ellos, su publicidad, sus ventajas y también sus riesgos. Todo ello centró ayer la intervención, en las Aulas de la Salud de El Norte de Castilla, del doctor Daniel de Luis Román, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y director del Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de Valladolid.

Continuar leyendo

La importancia de la nutrición en los hospitales

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, anunció ayer el desarrollo de un programa «pionero» de «valoración nutricional» de pacientes en el Clínico de Valladolid y el Hospital de León en la inauguración del XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parental y Enteral que se celebra en la Feria de Valladolid.

FuenteEl Norte de Castilla. Viernes 19.05.2017

Continuar leyendo

La cereza, una fruta con sorpresa

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La cereza es una fruta que pertenece a la familia de Rosaceae. El cerezo es un primo de los vistosos prunos de los jardines de nuestras ciudades y este árbol nos proporciona la primera fruta que suele aparecer en nuestras huertas.

Continuar leyendo